La escalada es un deporte que ha ido haciéndose más popular por los retos que implica y los beneficios para tu salud. Muchos creen que es un deporte extremo, de alto riesgo que solo los valientes, aventureros y fuertes pueden realizar pero están equivocados, cualquiera puede realizarlo. Aún así no deja de ser una actividad deportiva que requerirá de gran habilidad, técnica y práctica.

 

¿Clásica o deportiva?

Existen varias modalidades de escalada y a diferencia de un gimnasio, donde a veces terminas haciendo las mismas rutinas, la escalada te da la oportunidad de ampliar tus habilidades y te ayudarán a progresar en todos los sentidos.

 

Entre sus modalidades están

 

Escalada a vista

La ascensión se realiza sin que el escalador tenga ningún tipo de información previa sobre la vía, por tanto, se realiza sin una preparación concreta.

Al flash

El escalador ha obtenido información previa, incluso puede ser informado mientras realiza la ascensión: dónde está, los pasos clave, agarres, etc. Pero debe de superarla en el primer intento.

Escalada trabajada

Es la modalidad más habitual, el escalador práctica y prueba una vía hasta que consigue el Rot Puntk (punto rojo). Es la modalidad en la que se ha obtenido un mayor grado de dificultad.

Bloque

Escalada deportiva que se realiza en bloques de piedra de poca altura, de manera que una caída no representa peligro para el escalador. La diferencia con los otros tipos de escalada es que en esta modalidad no se emplean cuerdas y la importancia recae en realizar correctamente los movimientos que exige la escalada.

Deportiva

Se realiza en un circuito de competiciones, normalmente elaborados de resina artificial, con agarres también artificiales. El objetivo es subir lo más alto posible en un tiempo límite. El estilo de escalada, es totalmente diferente a la escalada natural, aunque el esfuerzo físico es el mismo.

Tal vez no es un ejercicio aeróbico como tal pero es una actividad recreativa que te brinda varios beneficios para cuerpo y mente; tonificas músculos, incrementas tu fuerza, ganas flexibilidad, bajas de peso y desarrollas tu concentración, ya que debes entender lo que estás haciendo para llegar a la cima sin problema.

Lo más increíble de este deporte es que te da oportunidad de unirte a grupos y equipos de competición dónde conocerás a otras personas que compartan la misma pasión por la adrenalina y el deporte.