Hace algún tiempo, era normal que las personas realizaran estiramientos antes de practicar ejercicios físicos de mediano o alto impacto, pero en los últimos años han surgido estudios que recomiendan sustituir los estiramientos por un calentamiento más general del cuerpo. 

 El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, en inglés) declara que existen varias investigaciones que sugieren que estirarse antes de hacer ejercicios provoca que los músculos actúen más despacio y se debiliten. 

“Los expertos proponen calentar el cuerpo, con el propósito de prepararse mental y físicamente para practicar una actividad física”, agrega la institución.  

Los músculos que se han sometido a un calentamiento previo a ejercitarse estarán más flexibles y trabajarán de una manera más eficiente. El aumento del flujo sanguíneo permite que más oxígeno alcance los músculos y se produzca más energía. 

También activa las señales nerviosas de los músculos para que reaccionen de una manera más rápida. 

La guía “Tabla de calentamientos”, del especialista en educación física Gabriel Sevillano, explica cómo debe ser un calentamiento correcto. Estas son las características: 

  • Progresivo. Empezar con ejercicios suaves e de a poco ir aumentando en intensidad. 
  • Ordenado: Seguir un orden, por ejemplo, empezar de arriba abajo, o al revés, para así no olvidarnos de ninguna parte del cuerpo. 
  • Corto: Un calentamiento que dure entre 8 y 15 minutos será suficiente. 
  • Cuidado: Si es posible, tómate las pulsaciones al final del calentamiento y comprueba que tu corazón late entre 130 y 140 pulsaciones por minuto. 
  • Estiramiento hasta el final: Al finalizar el ejercicio físico, es conveniente realizar estiramientos con el objetivo de relajar los músculos, y que el corazón y los pulmones recuperen su ritmo normal. 

 

Algunos ejercicios de calentamiento que puedes realizar son: 

  • Girar la cabeza lentamente en forma de círculos. 
  • Rotar los hombros y el tronco 
  • Hacer círculos con los brazos 
  • Caminar lentamente durante unos segundos 
  • Girar los tobillos 

 

LEAVE A REPLY