
Existen varias causas para que tu cuerpo o algunos órganos se inflaman.
Ya sea el mal manejo de estrés o la acumulación de líquidos en el cuerpo, entre otras causas, la hinchazón provoca malestar, explica Medline Plus.
El sitio Arthritis.org añade que, en algunos tipos de artritis, como la artritis reumatoidea, el sistema inmunológico confunde a los tejidos propios del cuerpo con tejidos extraños y responde con la inflamación.
Para ayudar con estas situaciones, existen varios alimentos conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Te presentamos algunos de los más importantes y que, además de ser deliciosos, también son fáciles de encontrar en tiendas y mercados.
El jengibre
Esta planta aromática perteneciente a la familia de los tubérculos es una de las más populares en países como China y Arabia.
Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a combatir varias enfermedades cardíacas, respiratorias y digestivas. Es rico en vitaminas B y C, además contiene minerales como fósforo, calcio y cromo.
Resulta altamente recomendable para aquellos que padecen problemas digestivos como las gastritis y flatulencias, entre otros.
El aguacate
El alto contenido en vitamina E de nuestro amigo de la piel verde ejerce un efecto protector sobre las células, especialmente sobre sus membranas vulnerables. Además, aporta una buena dosis de vitamina B6, que también posee un efecto antiinflamatorio.
El aguacate contiene magnesio y potasio, elementos que favorecen el funcionamiento correcto del sistema nervioso y muscular, y resultan de gran importancia para el sistema inmunológico.
Ayudan en el funcionamiento del intestino delgado y evitan la retención de líquidos.
La piña
Esta fruta resulta un potente antioxidante. Además de ser rico en fibra, contiene bromelina, una enzima que tiene acciones antiinflamatoria y antitumoral.
Su acción antiinflamatoria es útil especialmente en casos de tendinitis y afecciones reumáticas con acumulación de líquido en el espacio extracelular en las piernas.
Se recomienda la inclusión de la piña en los primeros platos, con el objetivo de estimular la producción de jugos gástricos. Si sufres de gastritis o de úlceras gástricas, es preferible no consumirla.
También ayuda al sistema circulatorio y salud cardiovascular.