
¿Tus habilidades en la cocina son pocas? Independizarse tiene sus “pros” y sus “contras”. Te das cuenta que sabes muy poco de la vida, sobre todo cómo cocinar y extrañarás las recetas de tu mamá.
Pero no pierdas la cabeza averiguando cómo sobrevivirás sólo a base de agua y comida congelada, porque aquí te damos algunos alimentos básicos que pueden ayudarte a vivir de manera saludable, práctica, sin gastar en comida rápida y ahorrando tiempo y dinero en ver tutoriales de recetas que parecen sencillas pero resultan complicadas.
- Pasta
Muy fácil de preparar y es una fuente de energía. Para prepararla, debes hervir un poco de agua, agregar un poco de sal y un poco de aceite para que no se pegue. Después, puedes añadirle pescado, verduras, crema o cualquier otro ingrediente de tu agrado.
- Verduras
Aunque pienses que sería lo último en tus opciones, contienen los nutrientes que tu cuerpo necesita, son baratas y hay un millón de maneras de combinarlas. Las puedes cocer, sofreír e incluso algunas se pueden comer crudas.
- Atún
Es barato, fácil y súper rápido de preparar y no se echa a perder. Es bajo en grasa y rico en ácidos grasos omega 3. Tiene además muchos nutrientes como vitaminas y minerales. Y puedes combinarlo con hojas de lechuga y vegetales o preparar sándwiches.
4.Pan
Tiene fibra y vitamina B, esencial para tu cuerpo, pero debe ser de grano entero. Es versátil y útil cuando buscas algo sencillo para comer. Puedes volverlo súper nutritivo al agregarle prácticamente cualquier carne y muchos vegetales.
- Pescado
Es un gran alimento, con proteínas, minerales y vitaminas. No se necesita de gran habilidad para cocinar un filete de pescado al vapor, agrega ingredientes como cebolla o verduras, envuelves en papel aluminio y listo.
Salir de tu casa es un paso importante para tu independencia y esto implica algunos cambios, pero para que tu alimentación no se vea afectada, sigue nuestros consejos.