Cocinar puede llegar a ser un placer y el hecho de cocinar tus alimentos en casa te asegura que serán alimentos sanos, nutritivos y con menos sal o azúcar añadida pero esta actividad es casi obsoleta debido a los restaurantes, aplicaciones para ordenar comida y los alimentos precocinados pero esta comodidad tiene un precio y este, incluye tu salud.

 

No veas el cocinar como una obligación, mírala como una manera de relajarte, experimentar y aprender cosas nuevas. Entre los beneficios que aportará a tu vida, están:

  1. Comida más nutritiva, tú decides que es necesario en tu dieta, especialmente tienes mayor control y reduces el uso de azúcares, grasas o sal.
  2. Combate el estrés cocinando, la concentración que te exige la cocina hace más fácil dejar a un lado los problemas del trabajo o los estudios y disminuye tu ansiedad.
  3. Edúcate y sé creativo, al informarte sobre los alimentos que utilizarás en tu receta, conocerás que alimentos contienen mas nutrientes, proteínas, vitaminas y minerales.
  4. Controla tus porciones, es muy fácil lograrlo ya que tú los preparas y los sirves. Aprenderás a disfrutarla, lo cuál te ayudará a comer menos, saciarte y evites comer demasiado.
  5. Mejorarás en planificar y organizarte en tu día porque cocinar requiere cierta planificación.
  6. Adoptarás nuevos hábitos, elaborarás planes semanales de tus comidas, elegirás productos frescos, probarás recetas de temporada y te aseguras de recibir los nutrientes necesarios.
  7. Quema calorías, cocinar te ayuda a quemar calorías y bajar de peso gracias al movimiento constante que se realiza, así que comienza a batir y hornear que eso dará grandes resultados.

 

Pon manos a la obra y descubre como tu salud y estilo de vida mejora. 

LEAVE A REPLY